¿ quiénes somos ?
México merece un mejor futuro, donde el gobierno responda a la ciudadanía de forma igualitaria y justa. Esto se logrará mediante el Gobierno abierto, la participación ciudadana, la rendición de cuentas y la transparencia.
MISIÓN
En Ciudadan@s por la Transparencia (CXT) construimos una sociedad con cero tolerancia a la corrupción. Lo hacemos a través del empoderamiento ciudadano y el impulso de Gobierno abierto.
ANTECEDENTES
Ciudadan@s por la Transparencia (CxT) es una asociación civil fundada el 16 de noviembre de 2011 como una OSC sin fines de lucro y apartidista para la promoción de la transparencia como el antídoto de la corrupción y con el distintivo de ser una asociación local para impacto local.
En 2015 se llevó a cabo la armonización de la Ley Estatal de Transparencia y Acceso a la Información Pública donde participaron 25 presidentes de Organizaciones de la Sociedad Civil. En el mismo año se realizó el primer foro de transparencia en Cancún “TransForMar 2015” en el cual participaron más de 600 personas.
Durante 2016 realizamos varios esfuerzos para incentivar el voto y para generar políticas a favor de la Transparencia y para acabar con la corrupción, entre los cuales se desatan la Ley 3 de 3 y la participación en la instalación del Observatorio de Compromisos y Políticas Públicas del Gobierno de Quintana Roo. Como consecuencia del 2do Foro de Transparencia “TransForMar 2016”, se creó el colectivo Wikipolítica Quintana Roo el cual tiene como filosofía central la participación ciudadana y sus pilares son: la democracia real, el respeto a los derechos humanos, la construcción colectiva y el localismo.
En 2017 presentamos ante el congreso la iniciativa de Ley Sin Voto No Hay Dinero, con alianza con al menos 10 asociaciones civiles locales. Durante el 3er foro TransForMar, el Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González firmó la declaratoria para Gobierno Abierto en el estado, comprometiéndose a implementar todas las medidas necesarias para mejorar la transparencia, participación ciudadana, co-creación y plataformas de rendición de cuentas.
En 2018 avanzamos nuestra misión de construir una sociedad con cero tolerancia a la corrupción y nos convertimos en parte del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción y desarrollamos e impulsamos junto con organizaciones el proyecto Regidor 16 e impulsamos la Primera Glosa Ciudadana de Gobierno Abierto.
Hoy en día la esencia de la misión se mantiene, pero ha ampliado su objeto social para atender la problemática de la corrupción de una manera más integral, que permita la flexibilidad de incluir la gran cantidad de temas que confluyen para facilitar el sistema de corrupción que opera en el país y en los ámbitos locales.
Nuestro equipo operativo
Consejo directivo
Consejo Consultivo
Órganos rectores
-
Consejo Directivo
-
Presidente de Ciudadan@s por la Transparencia | Alejandro Riquelme Turrent
-
Presidente del Consejo | Juan Ignacio Athié
-
Secretaria de Ciudadan@s por la Transparencia | Celina Izquierdo Sánchez
-
Coordinador de la Comisión de Comunicación y Relaciones Públicas | Sergio González Rubiera
-
Tesorero de Ciudadan@s por la Transparencia | Pedro Antonio Hurtado López
-
Consejera | Carmen Nicolás Ramírez
-
Consejera | Ana Cecilia Quevedo
-
Consejero | Alejandro De Ita
-
Consejero | Alberto Charles Saldivar
-
Consejero | Leonardo Garrido Hurtado
-
Consejero | Luis Roberto Arce Lara
-
Consejo Consultivo
-
Juan Ignacio Athié
-
Rodrigo de la Peña
-
Ricardo Medina Chemor
-
Javier Carlos Olvera
-
Rodrigo Constandse
-
Ricardo Schöndube
-
Jorge Loya
-
José Landaverde
-
Dirección Ejecutiva
-
Directora Ejecutiva | Cynthia Dehesa Guzmán
-
Coordinadora de Administración | Esther Bautista
-
Coordinadora de Proyectos | Yeddelti Cupul Alonzo
-
Oficial de Proyecto | Gracia Morales Alzaga
-
Coordinadora de Desarrollo Institucional | Alma Cervantes
-
Oficial de Desarrollo Institucional | Erick Rodríguez Asevedo
aliados y redes*
Construir una sociedad con cero tolerancia a la corrupción significa trabajar en equipo. ¡Requiere la suma de los esfuerzos de todas y todos! Es por ello que pertenecemos a diversas redes de trabajo, incluyendo:







suscribete a nuestras
noticias y eventos